Domme Ingeniería

Casa Central

Tomás de Campanella #5354 San Joaquin, Santiago

Sucursal Sur

Bellavista Lt 17, Chile Chico, Aysén

images
Contacto

All Cart

Mallas a tierra

Mallas a Tierra / Sistemas de Puesta a tierra

Domme ingenieria eléctrica cuenta con el servicio de medición, diseño y construcción de mallas de puesta a tierra certificadas. Contamos con equipos de última generacion para estudio de suelo mediante sondeo eléctrico vertical y medición de mallas a tierra existentes. Mallas a tierra para sector comercial, industrial y minero.

 

 

 

 

Pasos de un sistema de puesta a tierra

Malla a Tierra

Domme ingenieria eléctrica cuenta con el servicio de medición, diseño y construcción de mallas de puesta a tierra certificadas. Contamos con equipos de última generacion para estudio de suelo mediante sondeo eléctrico vertical y medición de mallas a tierra existentes. Mallas a tierra para sector comercial, industrial y minero.

[singlepic id=115 w=320 h=240 mode=watermark float=center]

Lo invitamos a cotizar su malla a tierra o puesta a tierra con nosotros, nuestros profesionales lo están esperando. Envíe un correo a domme@domme.cl o llame al fono  +562 7624708 

 Le recomendamos visitar:

Proyectos Eléctricos

Proyecto Iluminacion

Tableros Eléctricos

Malla a tierra 


Ver tambien:

Certificado TE1 SEC, Servicios Eléctricos  , Aumento de capacidad , Factor de potencia , Estudio de tarifas eléctricas , Tableros de Transferencia , Proyectos eléctricos ,Proyectos eléctricos comerciales, Proyectos eléctricos industriales, Proyectos eléctricos Supermercado y retail, Proyectos eléctricos en edificios, Proyectos eléctricos residenciales, Tableros eléctricos,Tableros de Transferencia, Mallas a Tierra, Nuestros Clientes, Gestion de empalmes eléctricos, ultimos proyectos


Una pequeña introducción a las mallas a tierra

Los sistemas de puesta a tierra  o mas conocido como  sistema de malla a tierra, son diseñados para atender los siguientes objetivos:

  • Evitar diferencias de potencial peligrosos paras las personas que laboran o transitan en las instalaciones. La malla a tierra actúa como inhibidor de potenciales, neutralizándolos.

 

  • Proporcionar una via de baja impedancia para la operación correcta de las protecciones, tanto diferenciales como termomagnéticas. La malla a tierra es construida de cobre macizo y desnudo, el cual es altamente conductor.
  • Conducir a tierra en forma eficiente las corrientes de falla. la malla a tierra actúa como una conexión robusta a tierra.
  • Contribuir a establecer Valores de tensión adecuadamente bajos entre las fases sanas y tierra, durante fallas residuales en los sistemas eléctricos. La malla a tierra contribuye a mantener valores de voltaje lo suficientemente bajos.
  • Conducir a tierra en forma eficiente las corrientes provenientes de descargas atmosféricas, limitando la diferencia de potencial que pudiese existir en una instalación electrica. La malla a tierra actúa como metodo de descarga.

Requisitos de una malla de puesta a tierra

Estos se agrupan en requisitos de proyecto, que establecen las características generales de la puesta a tierra, para que cumpla con los objetivos fundamentales perseguidos; y requisitos de diseño, que contempla las características que deben cumplir los elementos constituyentes de la malla de puesta a tierra para que sea efectiva.

Requisitos de proyecto de una malla a tierra:

  • obtener como máximo cierto valor preestablecido de la resistencia a tierra
  • obtener como máximo un cierto valor preestablecido de la impedancia al impulso de la puesta a tierra
  • dimensionar la puesta a tierra de modo de cumplir con el objetivo de seguridad para las personas

Requisitos de proyecto de una malla a tierrra:

  • Los diferentes elementos constituyentes de la malla a tierra deberan poder conducir las corrientes residuales durante el maximo tiempo posible, sin sobrecalentamiento de sus partes
  • Los diferentes elementos constituyentes de la malla a tierra deberan poder soportar los esfuerzos mecánicos a que puedan quedar expuestos durante su construcción y posterior mantención.
  • la malla a tierra deberá ser resistente al eventual ataque corrosivo del terreno y la atmósfera.
  • en zonas de emanaciones de gases, deberá evitarse posibles arcos eléctricos entre la malla a tierra y las partes metálicas.